domingo, 11 de marzo de 2018

La Forma del Oscar

Aquí se habla de cine, es un desahogo de una amante del séptimo arte que está un poco cansada de ver como se repiten una y otra vez las mismas historias en las pantallas. Cuando has visto tantas películas como una servidora, cuesta mucho no ver eso que ya has visto antes en una película de estreno.
No sé si es que en las escuelas de cine no enseñan suficiente historia o tal vez deberían obligar a los directores, guionistas y productores a ver más películas para que no se repitan tanto. Es como si fueras a una galería de arte y al ver una exposición de nuevos talentos te encontraras con copias de Monet, Dalí, Picasso, Klint o Kandinsky y todo el mundo quedara maravillado con los trazos y colores.
Suelo ver las películas nominadas a los Oscars cada año. Algunos años es muy fácil verlas y disfrutar haciéndolo (para mi ver películas es casi siempre un placer) y otros se hace cuesta arriba. Este año disfrute mucho viendo las nominadas y como casi siempre, acerté los ganadores a mejor actor y actriz. Aunque no siempre estoy de acuerdo con la academia, este año sí que lo estoy: Gary Oldman ( por fin otro gran papel ) y Frances Mcdormand( la adoro ) están que se salen en sus respectivos papeles.
Así como también entiendo que las películas por las que ganaron ese premio merecían el premio a mejor película no me decido aún entre El instante más oscuro, Tres letreros en las afueras y Dunkerque.
Pero hablemos de la ganadora y el sobrevalorado Guillermo del toro. Sí, es una linda película romántica, bien realizada, pero no es nada que no hayamos visto antes. Está llena de tópicos y guiños al cine musical y al cine negro, tal vez esa nostalgia fue la que llevó a los miembros de la academia a votar por ella. Guillermo del toro es un realizador con gran imaginación, campechano, un latino que se ha abierto camino en Hollywood, pero para mí está sobrevalorado. Pero como siempre digo Stanley Kubrick no gano ningún Oscar y eso da que pensar en la calidad de las películas premiadas.
Hay unan lógica que no entiendo de los Oscar y es que la ganadora a mejor película tiene que ganar los premios principales, ¿cómo puede en la mejor película no estar la mejor actriz y el mejor actor? ¿El mejor guion y el mejor montaje? Y por supuesto el mejor director.
Hay mucho metraje que cortar en esto de las premiaciones.
Para la próxima entrada hablaremos de los clásicos del cine, tengo que explicarle a mi hermana porque Casablanca es una de las mejores películas de la historia del cine. Y le digo que es una tarea difícil, el arte no se explica se siente, las películas no se miran se viven o eso entiende esta feminista latinoamericana de izquierdas amante del cine.

¡y corten! 

4 comentarios:

  1. Bueno creo que Guillermo del toro es un gran director y sus giones son tracendentes el premio lo merece. Por los colores Dominicanos el publico se aburre con obras ma estras y gosa con los Dembow filmicos. es mas de lo mismo pero el pueblo gosa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, me gustaría saber porque piensas que guillermo del toro es un gran director y que me explicaras un poco la trascendencia de sus guiones, gracias por el comentario.

      Eliminar
  2. Estoy totalmente de acuerdo con tu opinión sobre Guillermo Del Toro, ninuguna película suya ha conseguido conmoverme, como mucho entretenerme y poco más. Y creo que la historia del cine debería ser asignatura obligatoria en los colegios de todo el mundo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, estoy de acuerdo con que la historia del cine deberia ser una asignatura obligatoria en los colegios y escuelas,o al menos incluirla dentro del programa de historia del arte. gracias por el comentario

      Eliminar