domingo, 25 de marzo de 2018

Curtiz y la sombra de Casablanca



En la entrada anterior iniciamos esta “conversación” sobre porqué Casablanca es una obra maestra del cine. Decidí hablar por partes acerca de los autores de esta película. Entiendo que las películas son de los directores y vamos a continuar conociendo un poco quien fue el director de Casablanca.

"Michael Curtiz, trabajador y luchador incansable, de origen húngaro, llega a EEUU a mediados de los años 20. Fue conocido por su enfoque pionero del Cine, director de la primera película dramática húngara y precursor en el uso del sonido, el color y los formatos panorámicos". Miguel A.Fidalgo (Michael Curtiz :Bajo la sombra de Casablanca)
A pesar de haber realizado algunos de los mejores y más exitosos filmes de su época, su nombre se ha mantenido siempre a la sombra de su título más popular, Casablanca.



Cuenta en su basta filmografía con grandes éxitos como: Yanky Dande, con una memorable actuación del gran James Cagney; Robin Hood, protagonizada por Errol Flyn y Olivia de Havilland, la pareja de actores que más películas de su autoría protagonizaron. Blanca Navidad, musical protagonizado por Bing Crosby y Danny Kaye. Y le sigue una larga y variada lista de películas que abarcan varios géneros cinematográficos, incluida una que lleva el título de una serie de tv muy exitosa en estos momentos: Walking Dead.

"Odiado o amado por quienes trabajaban con él, nunca fue indiferente a quienes le conocieron. Michael Curtiz, gran director, fue un ansioso devorador de cosas nuevas, incansable enamorado de su trabajo, este húngaro que fuera artista de circo y mediocre actor, dejó su huella a lo largo de más de 150 títulos y aunque no necesariamente apreciados, dio nuevos ímpetus al Cine. Alguien cuya vida y obra corrió paralela a la historia del Cine".(Miguel A. Fidalgo).




Ahora que conocemos un poco más del director hablemos de su obra maestra y más conocida: la maravillosa Casablanca. Llego a ser elegido por la Warner por el rechazo de William Wyller para dirigirla. Curtiz también dudo aceptar este encargo, pero fue convencido por el estudio y viendo en perspectiva, la capacidad de trabajo de Curtiz hizo posible que la filmación saliera adelante. El rodaje de la misma se retrasó porque el guión no estaba listo para la fecha prevista. Según nos cuenta Miguel A. Fidalgo su libro unos días antes del inicio del rodaje y conociendo todos los contratiempos, Jack Warner escribe a Curtiz con sus mejores deseos y una petición desesperada: «Éstos son días turbulentos y sé que terminarás Casablanca en un máximo de siete semanas. Dependo de ti para que vuelvas a ser el viejo Curtiz que solías ser, y estoy seguro de que vas a realizar una gran película.» (Michael curtis:Bajo la sombra de Casablanca)

Cuarenta y ocho (48) días, ochocientos setenta y ocho mil (878,000) dólares y un excelente reparto eran las herramientas de Curtiz para cumplir la petición de Jack Warner.

La película fue rodada íntegramente en los estudios Burbank. Debido al racionamiento de gasolina existente, era imposible rodar en exteriores. Durante el rodaje se presentaron innumerables detalles a solucionar (poco presupuesto y tiempo). Dada la diferencia de estaturas, Humphrey Bogart (1,60) e Ingrid Bergman (1,80) en las escenas que aparecieron juntos, Bogart utilizaba una plataforma para aparentar ser más alto que ella. Para la escena final del avión Curtiz tuvo que contratar enanos para que el avión se viera más lejos. El único miembro del reparto que conocía el final del guion era Humphrey Bogart quien por contrato tenía esa condición. Íngrid Bergman no sabía con quién de los dos se quedaba (Víctor o Rick) hasta que se rodó la escena final de la película.  

Alguna vez se ha publicado que Ronald Reagan era el candidato al papel protagonista, pero en realidad solo fue un truco publicitario de la Warner para promocionar al actor: nunca estuvo en la lista de candidatos.
si estan interesados en conocer más sobre la vida y la obra de Michael Curtiz recomiendo la lectura del libro de Miguel A. Fidalgo Michael Curtiz: Bajo la sombra de Casablanca. una biografía llena de detalles y muy amena lectura para los amantes del séptimo arte.


Hablaremos de más detalles en la siguiente entrada siguiendo los detalles y curiosidades del reparto y el guion.





¡Corten!



No hay comentarios:

Publicar un comentario